Trabajo colaborativo

El trabajo en equipo, también llamado producción entre pares (peer production en inglés) o colaboración en masa, es una forma de producir bienes y servicios que se basa en comunidades de individuos autoorganizadas. En tales comunidades, el trabajo de muchas personas se coordina hacia un resultado compartido. La producción entre pares es un proceso que aprovecha las nuevas posibilidades de colaboración que ofrece Internet y se ha convertido en un modo generalizado de trabajo.[1][2]​ Ese trabajo colaborativo de masas se lleva a cabo gracias a la existencia de un sistema sociotécnico que permite a miles de personas cooperar eficazmente para crear un resultado que es de todos, que no reconoce a un autor exclusivo y que puede usarse, independientemente de que se haya o no colaborado en su creación. Estos esfuerzos colectivos se llevan a cabo sin obligaciones formales entre los colaboradores, ni entre estos y el proyecto.[3]

La producción entre pares es un esfuerzo de colaboración que admite una cantidad ilimitada de aportaciones y de cambios que se pueden hacer en ellas. En términos éticos, muchos individuos pueden encontrarse cooperando productivamente con extraños y conocidos en un alcance nunca antes visto.[3]

  1. Benkler, Yochai (2002-2003). «Freedom in the Commons: Towards a Political Economy of Information». Duke Law Journal 52: 1245. Consultado el 1 de marzo de 2020. 
  2. Kostakis, Vasilis (31 de octubre de 2019). «How to reap the benefits of the “digital revolution”? Modularity and the commons». Halduskultuur (en inglés) 20 (1): 4-19. ISSN 1736-6089. doi:10.32994/hk.v20i1.228. Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  3. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne